Actualidad
Autor: Redacción , 16 de enero de 2020
Essal, Intendencia y Municipio acuerdan una solución sanitaria para Chaitén Sur
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
El acuerdo señala la construcción, con fondos del Gobierno Regional, de la planta elevadora de aguas servidas, con su respectiva impulsión, además de la conducción de agua potable.
Tras una reunión sostenida por el Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, el gerente general de ESSAL, José Sáez, y la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, se llegó a un acuerdo para iniciar a la brevedad obras tendientes a desarrollar
proyectos para prestar servicios sanitarios a los habitantes de Chaitén Sur en la Provincia de Palena.
En un documento firmado entre las partes quedó expresado que las obras -financiadas por el
Gobierno Regional- consistirán en la construcción de la planta elevadora de aguas servidas, con
su respectiva impulsión, además de la conducción de agua potable, proyectos de ingeniería que
fueron facilitados por la empresa Essal al Municipio de Chaitén.
Particularmente el documento plantea que Essal manifiesta la voluntad de gestionar en el más
breve plazo los servicios sanitarios de agua potable y aguas servidas del sector sur de Chaitén.
Es así que dentro de los próximos 10 días comenzará a ejecutar obras en el sector consistentes
en la mantención general del sistema de recolección de aguas servidas, a través de camión
Vactor, reparación de uniones domiciliarias y la detección y reparación de fugas en las redes de
distribución y reparación de los arranques de agua potable.
Al respecto José Sáez expresó “ESSAL siempre ha estado con Chaitén Sur, cada vez que ha
habido dificultades en una zona que fue declarada inhabitable, las fuerzas de los hechos dieron
cuenta que las personas volvieron a habitar esas casas y nos parece que tenemos que tener la
disposición para ir resolviendo los problemas. ESSAL no solamente ha estado estas semanas al
lado de la comunidad, sino que cada vez que se nos ha pedido resolver los problemas que se
provocan tanto con el abastecimiento de agua potable así como como la recolección de aguas
servidas, hemos estado ahí”.
En tanto la Intendencia Regional de Los Lagos se comprometió a tramitar la obtención de la
recomendación social (RS) del proyecto de “Planta Elevadora de Aguas Servidas”, aportar los
recursos económicos para el financiamiento de las obras contempladas en dicho proyecto, apo-
yar al Municipio con la asistencia técnica necesaria para el desarrollo del perfil de este proyecto
y a coordinar a los servicios públicos en función de facilitar las labores que se desarrollarán en
el ámbito de las gestiones de servicios sanitarios.
Por su parte el Municipio de Chaitén se encargará de gestionar la información necesaria para la
tramitación administrativa de las obras indicadas precedentemente, para presentarlas ante el
Ministerio de Desarrollo Social con el fin de obtener su necesaria aprobación. Asimismo, se com-
prometió a iniciar los procesos de licitación para la construcción de las obras aludidas en el punto
anterior.
OTRAS NOTICIAS
Bombero y funcionario de Onemi es detenido por incendio Forestal
El incendio forestal ocurrido en el sector residencial de Valle Volcanes en Puerto Montt, fue denunciado por redes sociales. El imputado afirma ser inocente de los hechos que se le imputan.Se informaron 2 nuevos fallecidos por covid-19 en Chiloé
Las víctimas tenían domicilio en las comunas de Castro y Dalcahue respectivamente.Frutillar, Los Muermos y San Pablo retroceden a cuarentena total
Con este cambio anunciado por la subsecretaria Martorell, desde este sábado 30 de enero ya serán 18 las comunas de la región que se encontrarán en esta fase 1 del Plan Paso a Paso.Chiloé y Palena se mantienen sin cambios en el Plan Paso a Paso
Ministerio de Salud no entregó anuncios para las provincias en el reporte Covid del lunes 25 de enero.Se informaron 2 nuevos fallecidos por covid-19 en Chiloé
Frutillar, Los Muermos y San Pablo retroceden a cuarentena total
Powered by Global Channel