Actualidad
Autor: Vértice TV , 13 de febrero de 2021
Avanza obra vial camino Los Bajos de la Red Interlagos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 16 días
Alrededor de 1.500 millones de pesos, inversión que se está haciendo con empresas, gente y personal de la zona.
Los avances del camino Los Bajos en el sector de Frutillar inspeccionó el Subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, que es parte de la Red Interlagos cuya inversión alcanza los 1.500 millones de pesos.
Este conjunto de rutas eminentemente turísticas que dan conexión a las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, pretende permitir el acceso y desarrollo sustentable de las zonas de parques, lagos, volcanes y termas de la zona precordillerana, incorporando territorios de gran belleza escénica a la oferta de destinos turísticos.
El Subsecretario Leturia inspeccionó la etapa final de la obra vial de Los Bajos, al ser administradas por la Dirección de vialidad, conociéndose también los detalles de ingeniería de la denominada "Cuesta del Peligro".
"Esta es una obra maravillosa, muy impactante y estamos como país en una situación bien compleja no solo sanitaria también en materia de empleo", dijo el subsecretario.
El alcalde Claus Lindemann, señaló que, "aquí vemos como se está superando el escollo o el problema más importante de la ruta que provocó atrasos y ha generado que se replanten algunas de las obras, pero esta mega cuesta a generado una mega solución que nuestras autoridades han venido a fiscalizar". Añadiendo que, " esperamos antes que comience estas épocas de lluvia esta cuesta este asfaltada", dijo el edil.
"Esta es una obra importante para la región y para la comuna de Frutillar que involucra alrededor de 1.500 millones de pesos, inversión que se está haciendo con empresas, gente y personal de la zona", finalizó el Intendente Carlos Geisse.
La Red Interlagos tiene una longitud de 1.920 kilómetros. Su trazado pasa por las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, une 22 lagos, y beneficiará a una población de aproximadamente 500.000 habitantes de 21 Comunas. Además, está conformada por seis Circuitos Viales Turísticos, los que son conformados por un eje longitudinal, 12 ejes transversales y 9 caminos complementarios.
OTRAS NOTICIAS
Incentivo tributario a empresas que adhieran a Certificado Azul
Los gastos en que incurran las empresas en el marco de esta iniciativa público-privada podrían ser considerados necesarios de acuerdo a la nueva normativa tributaria. El Certificado Azul es un Acuerdo de Producción Limpia que impulsa la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO y Fundación Chile, que busca contribuir y fortalecer la gestión hídrica de las empresas de distintos sectores.Pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes se suman a vacunación
También continúa inoculación de adultos mayores, trabajadores de la educación, personas dializadas y trasplantadas de órganos sólidos.Confirmaron brote de covid-19 en hogar de adultos mayores de Ancud
55 contagiados entre residentes y funcionarios, quienes permanecen estables, y a la fecha ninguno a requerido traslado a servicio de urgencia.Conapach pide al Congreso aprobar rápidamente proyecto de ley de remanentes de cuotas para paliar crisis sectorial
[www.diarioacuicola.cl] Iniciativa solicitada hace meses por pescadores artesanales fue rechazada en enero por la Cámara de Diputados, por lo que ahora debe ser revisada por Comisión Mixta.Pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes se suman a vacunación
Confirmaron brote de covid-19 en hogar de adultos mayores de Ancud
Powered by Global Channel