Actualidad
13 de mayo de 2025 | 18:15Capturan en Colombia al líder de los Hermanos Cartier, facción del Tren de Aragua vinculada a crímenes en el sur de Chile

Gabriel Acosta Escalante, alias “Pure Cartier”, es acusado de ordenar delitos graves cometidos en la Región de Los Lagos y se solicitará su extradición a Chile.
La Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Policía de Investigaciones de Chile, detuvo en la localidad de El Peñol, Antioquía, a Gabriel Arturo Acosta Escalante, conocido como “Pure Cartier”, líder de la organización criminal Hermanos Cartier, una facción del Tren de Aragua. Su arresto responde a una orden internacional emitida por Interpol por delitos como homicidio, secuestro, tráfico de drogas, extorsión y lavado de activos.
En Chile, el imputado está vinculado a una serie de ilícitos perpetrados en la Región de Los Lagos, donde la banda que encabezaba operaba desde 2023. Acosta Escalante, de nacionalidad venezolana, dirigía las operaciones desde el extranjero y coordinaba delitos a través de intermediarios, incluidos un exmilitar y un carabinero en retiro ya detenidos en operativos anteriores.
La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, destacó la importancia del operativo: “En total son 30 los imputados que tenemos en la región en prisión preventiva por distintos delitos cometidos por orden e instrucción de este sujeto, Gabriel Acosta Escalante, una persona de máxima peligrosidad”, explicó.
La Fiscalía Regional de Los Lagos solicitó su extradición por 14 delitos, entre ellos homicidios consumados y frustrados, secuestro, tráfico de drogas y extorsión, cometidos principalmente en las comunas de Puerto Montt, Osorno, Río Negro y Calbuco entre los años 2023 y 2024. El proceso fue respaldado por la Corte de Apelaciones y gestionado con el apoyo de la Fiscalía Nacional, la unidad de extradición y cooperación internacional, así como las autoridades colombianas.
Wittwer indicó que la investigación fue extensa y minuciosa: “El trabajo principal fue establecer la identidad de este sujeto, porque todos hablaban de él con un apodo o como el jefe, pero nadie decía cuál era su nombre”. Las diligencias incluyeron análisis de teléfonos incautados y testimonios de testigos, lo que permitió confirmar su rol como máximo dirigente de la banda.
El operativo representa un nuevo golpe al crimen organizado en la región. Según Wittwer, aunque no puede hablar por todo el país, en Los Lagos “esta organización está desbaratada” y las autoridades permanecerán atentas a cualquier intento de rearticulación.
Actualmente, se coordina el procedimiento de extradición y se evalúan las medidas de seguridad necesarias para su comparecencia en Chile, que podría ser presencial o telemática. La investigación sigue en curso, liderada por la Fiscalía Local de Puerto Montt y brigadas especializadas de la Policía de Investigaciones.