Actualidad
11 de junio de 2025 | 19:00

Alcaldesa de Hualaihué exige fiscalización a SAESA por más de 40 cortes de luz en un mes

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 30 días
Foto de Burak The Weekender: https://www.pexels.com/es-es/foto/bombilla-encendida-en-fotografia-con-enfoque-selectivo-45072/
Compartir

Cristina Espinoza denunció daños materiales y afectaciones graves a vecinos, escuelas y servicios municipales, y pidió a la SEC y la CNE intervenir de forma urgente.

La alcaldesa de Hualaihué, Cristina Espinoza Ojeda, exigió una fiscalización urgente a la empresa eléctrica SAESA, debido a los reiterados cortes de suministro que han afectado a la comuna durante las últimas semanas. Según la autoridad, en menos de un mes se han producido más de 40 interrupciones del servicio, con consecuencias severas para la comunidad.

“En menos de un mes, hemos sufrido más de 40 cortes de luz a nivel comunal. Esto no solo ha obligado a suspender clases, sino que ha generado múltiples complicaciones en el funcionamiento de la municipalidad y, sobre todo, ha afectado directamente a nuestros vecinos y vecinas”, señaló Espinoza.

La alcaldesa acusó a la empresa de ejercer un “abuso sistemático con la comunidad”, al que asoció pérdidas materiales y la vulneración de derechos. “Se han dañado artefactos eléctricos, se ha perjudicado el día a día de nuestra gente, y ya no lo vamos a seguir permitiendo”, afirmó.

Ante esta situación, la jefa comunal informó que presentó una denuncia ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y ofició a la Comisión Nacional de Energía (CNE), solicitando respuestas concretas sobre la calidad del servicio en comunas alejadas como Hualaihué.

Espinoza sostuvo que “nos han mentido una y otra vez. No limpian las malezas cerca de las líneas, no reemplazan los cables en mal estado, y cada vez que hay un temporal o una emergencia, el servicio colapsa. Y lo peor, las consecuencias las paga siempre nuestra gente”.

La alcaldesa advirtió que la situación es especialmente crítica para personas que dependen del suministro eléctrico para sobrevivir. “¿Qué pasa con ellos cuando se va la luz? ¿Quién se hace responsable?”, cuestionó, aludiendo a pacientes dializados que reciben tratamiento en sus hogares.

“Basta de abusos. Exijo que las autoridades fiscalizadoras hagan su trabajo. No me voy a quedar tranquila hasta obtener respuestas y soluciones reales para mi comuna”, concluyó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
220542