Actualidad
16 de junio de 2025 | 17:25Autoridades evalúan condiciones para reabrir la ruta a Chinquihue tras deslizamientos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 22 días
Una mesa técnica analiza medidas para restablecer el tránsito y proyecta soluciones a largo plazo para mejorar la conectividad de la zona afectada.
Una mesa técnica convocada en la Delegación Presidencial está evaluando las condiciones para restablecer el tránsito en el kilómetro 10 de la ruta a Chinquihue, en Puerto Montt, luego de los deslizamientos de material ocurridos la semana pasada. Las labores de despeje, a cargo del municipio y el MOP, han permitido retirar hasta ahora 800 metros cúbicos de escombros.
Las autoridades acordaron realizar una evaluación técnica para definir si existen condiciones seguras para reabrir la vía, considerando el impacto que la interrupción ha generado en la comunidad, el transporte público y el tránsito de carga. El alcalde Rodrigo Wainraihgt afirmó que "hemos estado apoyando a los vecinos con buses dispuestos por el municipio en coordinación con el transporte público" y enfatizó que la prioridad es "la vida y la integridad física de las personas".
Wainraihgt sostuvo que es urgente avanzar hacia una solución estructural que permita garantizar la conectividad, recordando que la misma ruta ya se había visto afectada el año pasado por un socavón. Señaló que "la seremi de Vivienda y Urbanismo puede realizar una tremenda ayuda, revisando la prefactibilidad de Las Cahuellas, que sería una buena alternativa para conectar la ciudad", y valoró la disposición del seremi Fabián Nail para iniciar ese trabajo.
Por su parte, la delegada presidencial Paulina Muñoz explicó que las distintas instituciones están desplegando acciones técnicas y logísticas ante la emergencia. Indicó que "logramos visibilizar que durante estos 15 días, donde también hemos aperturado la rebaja del peaje a través del MOP y Concesiones, se va resolviendo el trabajo en el corto, mediano y largo plazo con distintas iniciativas".
El seremi de Vivienda, Fabián Nail, confirmó que ya existe una recomendación satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social para iniciar estudios de prefactibilidad que permitan enfrentar de manera integral los problemas de movilidad en el sector. Añadió que "vamos a reestructurar una de las iniciativas que en su momento no tuvo rentabilidad social, para que ese análisis nos permita ejecutar en el largo plazo una solución integral".
En cuanto a los plazos de reapertura, el alcalde señaló que más que fechas, se requiere certeza técnica: "la condición es que tengamos la seguridad de que podamos habilitar la vía", afirmó. Mientras tanto, la ruta se mantendrá completamente cerrada hasta contar con los informes pertinentes. Además, pidió no utilizar el cruce Paredes, ya que está reservado para facilitar el paso del transporte público.
Finalmente, las autoridades informaron que están dialogando con actores privados para estudiar medidas que prevengan nuevos deslizamientos desde el cerro. El municipio también solicitó al MOP que la administración de la ruta pase a manos de Vialidad, dado que no cuenta con los recursos ni la experiencia para enfrentar este tipo de contingencias.