Actualidad
26 de junio de 2025 | 15:55Fiscalía de Los Lagos logra prisión preventiva para 21 imputados por lavado de activos en red vinculada al Tren de Aragua
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 19 días
La medida cautelar fue decretada tras una masiva operación interregional que permitió la detención de 52 personas investigadas por su participación en la organización criminal.
La Fiscalía Regional de Los Lagos consiguió que el Juzgado de Garantía de Puerto Montt decretara la prisión preventiva para 21 de los 27 detenidos en el marco de un amplio operativo policial realizado esta semana en diversas regiones del país. Los otros seis imputados serán formalizados mañana viernes.
La fiscal regional Carmen Gloria Wittwer informó que esta arista del caso se centra en el funcionamiento financiero de la organización criminal Hermanos Cartier, la cual mantiene nexos con el Tren de Aragua y operaciones ilícitas en distintas zonas del país. “A los imputados los hemos formalizado por delitos de asociación criminal y lavado de activos”, indicó.
La investigación, que se inició a comienzos de 2024 por en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), ha permitido hasta ahora la detención, formalización y privación de libertad de 50 miembros de esta red criminal. Entre los delitos que se les atribuyen a distintos integrantes figuran homicidio, secuestro, extorsión, tráfico de drogas y violaciones a la ley de armas.
En esta etapa específica, el foco está puesto en quienes operaban el engranaje económico de la organización. Según detalló la Fiscalía, se identificaron operaciones de lavado de activos y transferencias internacionales que superan los 13 millones de dólares, además de otras maniobras financieras desarrolladas en territorio nacional.
Wittwer destacó la coordinación entre distintas unidades investigativas. “Este resultado representa un golpe significativo a la estructura financiera de la organización criminal, un paso clave para su desarticulación definitiva”, sostuvo.
El operativo interregional, que culminó con 52 detenciones, se enmarca en una investigación de alta complejidad que sigue en curso y que, según la Fiscalía, busca no solo sancionar los delitos cometidos, sino también desmantelar por completo la capacidad operativa de esta red delictual.