Actualidad
23 de junio de 2025 | 16:48

La PDI detecta delitos más sofisticados y presencia de redes transnacionales en Los Lagos

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 15 días
ATON
Compartir

El jefe regional de la policía civil informó que han identificado redes criminales con conexiones transnacionales y una mayor sofisticación en sus operaciones delictivas.

Prefecto Inspector Sergio Alvear.

La criminalidad en la región de Los Lagos ha experimentado cambios en su dinámica, según un diagnóstico realizado por el jefe regional de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecto inspector Sergio Alvear Cruz. La institución ha registrado un aumento en la sofisticación de los delitos, con organizaciones estructuradas que operan en distintos puntos del territorio y mantienen vínculos nacionales e internacionales.

Alvear señaló que la policía ha detectado nuevas formas de operar entre bandas delictuales, caracterizadas por la convergencia entre distintos tipos de ilícitos. En esa línea, afirmó que “hoy enfrentamos fenómenos más complejos, como el uso sistemático de armas de fuego, la asociación entre delitos como el narcotráfico, la violencia, la trata de personas por parte de estructuras criminales que estaban operando en la zona”.

Durante el año 2024, la PDI recibió más de 4.000 órdenes de investigar en la región, alcanzando una tasa de resultados investigativos superior al 80%. Uno de los puntos destacados en el balance fue el aumento en el decomiso de drogas, que creció en más de un 83% respecto al año anterior. Junto a la cannabis sativa, se detectó por primera vez la presencia de ketamina en procedimientos realizados en la zona.

En el ámbito del crimen organizado, se reportó la desarticulación de nueve organizaciones y doce bandas delictuales, varias de ellas con operación simultánea en distintas comunas. Uno de los casos más relevantes fue el de “Los Hermanos Cartier”, que incluyó la detención del jefe de plaza —un exintegrante del Ejército Bolivariano— y del presunto líder de la organización en Colombia. Según Alvear, esta operación evidenció “la capacidad de acción transnacional de la PDI”.

Para enfrentar esta evolución, la policía ha implementado medidas centradas en el análisis criminal, el uso de tecnología y la especialización de sus equipos. Alvear explicó que “nuestros equipos del Plan Modelo Territorial Cero y las brigadas especializadas han permitido anticipar escenarios y desbaratar estructuras delictuales antes de que consoliden su operación”.

Como parte de esta estrategia, se conformó un grupo de detectives destinado a esclarecer investigaciones de alta complejidad vinculadas al crimen organizado. Según el prefecto, la creación de este equipo ha permitido una respuesta más ágil y adaptativa frente a fenómenos emergentes, gracias a un enfoque multidisciplinario y un uso intensivo de inteligencia policial.

Respecto a los desafíos futuros, Alvear identificó varias áreas prioritarias, entre ellas la necesidad de fortalecer las capacidades internas, actualizar los métodos investigativos y mantener la cercanía con la comunidad. Indicó que “uno de los grandes desafíos es mantener y fortalecer la confianza de la comunidad, garantizando una labor cercana, profesional y respetuosa de los derechos humanos”.

Además, mencionó la fiscalización migratoria como uno de los ejes que ha cobrado mayor importancia en el marco de la seguridad regional, junto con la necesidad de continuar articulando el trabajo con las distintas instituciones del sistema judicial y de seguridad pública.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
221591