Actualidad
24 de junio de 2025 | 17:48

Puerto Montt anuncia querella por uso irregular de licencias médicas

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 14 días
Compartir

El municipio detectó casos de viajes al extranjero durante licencias y recuperó más de $1.000 millones en tres meses. La acción judicial apunta a funcionarios y médicos involucrados.

La Municipalidad de Puerto Montt anunció una querella criminal por presuntas irregularidades en el uso de licencias médicas, luego de detectar viajes al extranjero durante periodos de reposo y un elevado gasto público. Según el último informe de Contraloría, la comuna se ubica como la quinta del país con más desembolso por este concepto en 2024.

La actual administración informó que, al asumir, encontró licencias impagas por cerca de $1.200 millones. En tres meses, logró recuperar más de $1.000 millones mediante la gestión de un equipo jurídico y técnico. “Lamentablemente, Puerto Montt nuevamente hace noticia por la gestión anterior”, afirmó el alcalde Rodrigo Wainraihgt.

La autoridad explicó que ya se iniciaron sumarios internos contra funcionarios que salieron del país estando con licencia médica. Paralelamente, la Unidad Penal Municipal prepara una querella contra quienes hayan hecho uso indebido del beneficio, incluidos médicos que extendieron licencias sin justificación.

Uno de los casos identificados involucra a cinco médicos que, en dos años, emitieron más de 2.500 licencias exclusivamente a funcionarios municipales. “Esto tiene que investigarse en serio. Queremos que la Fiscalía determine si aquí se cometieron delitos”, señaló Wainraihgt. También mencionó la existencia de un funcionario que adeuda más de $20 millones tras tres años con licencia.

El municipio busca reducir la emisión de nuevas licencias injustificadas y continuar con la recuperación de recursos donde existan dictámenes de rechazo. El gasto total en licencias médicas durante 2024 ascendió a $14.000 millones, monto que, según el alcalde, equivale a obras como un Cesfam, una escuela municipal o el Parque Costanera.

La Contraloría inicialmente identificó 483 casos de funcionarios que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica, aunque posteriormente se aclaró que algunos realizaron más de un viaje. Ante esta situación, el alcalde hizo un llamado al Congreso para legislar en la materia y limitar el mal uso del sistema.

“La verdad que esto ya no da para más. El sistema está completamente quebrado y mal utilizado”, sostuvo Wainraihgt, quien instó a replicar modelos más seguros para evitar que las municipalidades asuman estos costos.

 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
221711