Actualidad
17 de junio de 2025 | 13:00

Puerto Montt aumenta cupos para que personas condenadas cumplan penas con trabajos comunitarios

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 21 días
Compartir

El municipio firmó un convenio con Gendarmería que amplía a 30 las plazas mensuales para quienes deben realizar servicios a la comunidad. Además, entregó un dron para reforzar la seguridad en la cárcel de Alto Bonito.

a Municipalidad de Puerto Montt y Gendarmería de Chile firmaron un acuerdo que permitirá a personas condenadas cumplir sus penas a través de trabajos comunitarios no remunerados en dependencias municipales, como parte del programa de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC).

El convenio eleva de 20 a 30 los cupos mensuales para que los penados realicen tareas en el Departamento de Salud, Medio Ambiente, cementerios, parques y centros deportivos, entre otros espacios públicos. Las actividades podrán ejecutarse entre las 8:00 y las 00:00 horas, de lunes a domingo.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt señaló que "tenemos una muy buena experiencia referente a aquella persona que rayó la escalera Rancagua, que fue condenada justamente por un tribunal a limpiar y a pintar esa escalera". Añadió que esta modalidad permitirá que otras personas "realicen trabajos en Puerto Montt, entre los cuales van a estar pintar aquellos lugares que están rayados con grafitis y pintar también nuestros paraderos".

En la provincia de Llanquihue, 1.537 personas han ingresado a esta pena sustitutiva y 844 la han cumplido satisfactoriamente. Puerto Montt concentra el 57% de los casos.

Drone

Drone entregado en comodato a Gendarmería

En la misma jornada, el municipio entregó en comodato un dron a Gendarmería para fortalecer la vigilancia perimetral del penal de Alto Bonito. La medida busca prevenir los lanzamientos de objetos ilegales al interior del recinto, que el año pasado alcanzaron los 1.300.

Wainraihgt destacó que "hicimos un tremendo esfuerzo, en conjunto con nuestro Concejo Municipal, para aportar un dron que cuesta cerca de siete millones de pesos, con el objeto de ayudar en la seguridad de este recinto, lo cual también repercute en la seguridad de nuestros vecinos de Bosquemar".

El equipo entregado es un DJI Mavic 3T Enterprise, que permitirá detectar intentos de ingreso de celulares, drogas u otros elementos mediante los llamados “pelotazos”.

El coronel Edgardo Caniulef, jefe regional de Gendarmería, valoró el convenio y subrayó que "nos aportan en los dos ámbitos importantes que tiene la institución por desarrollar: la seguridad y también la reinserción social". Añadió que "realizar convenios de cumplimiento de penas en el exterior nos permite a nosotros también, por un lado, evitar que las cárceles sigan su nivel de hacinamiento. Y, por otro lado, que aquella persona que ha sido condenada pueda responder por el agravio que cometió".

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
221031