Actualidad
26 de junio de 2025 | 19:05

Suralis llama a proteger medidores de agua ante ola polar en el sur

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 19 días
Compartir

La empresa recomienda cubrir los equipos con materiales aislantes para evitar roturas y cortes en el suministro durante las heladas.

Frente a las bajas temperaturas anunciadas por la Dirección Meteorológica de Chile para este fin de semana en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, la empresa sanitaria Suralis hizo un llamado a proteger los medidores de agua potable para evitar daños por congelamiento.

El gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis, Dante Muzzio, explicó que “el congelamiento puede provocar daños significativos en los medidores, llegando incluso a su rotura total. Cuando esto ocurre, las viviendas quedan sin acceso a la medición del consumo de agua hasta que se reemplaza el medidor afectado”. Indicó que una forma efectiva de prevenir estos problemas es envolver los medidores con materiales como cartón, plumavit, madera o polietileno grueso.

Ante medidores que ya presenten signos de congelamiento, Muzzio recomendó “intentar descongelarlo envolviéndolo con un paño húmedo tibio, evitando cualquier uso de agua caliente, ya que esto puede dañar aún más el equipo”. En caso de fallas, la empresa sugiere contactar al número 600 401 4000 para recibir asistencia técnica.

Además, el ejecutivo advirtió sobre otras prácticas que pueden dañar estos equipos. “Hemos detectado que algunas personas utilizan el medidor como asiento o apoyan objetos sobre él, además de manipular el sello de seguridad, prácticas que responsabilizan al cliente por algún desperfecto. Estos dispositivos son equipos de alta precisión y cualquier daño dificulta la correcta medición del consumo de agua potable”, señaló.

Suralis insistió en que el cuidado de los medidores es una responsabilidad colectiva y pidió a la comunidad difundir estas recomendaciones, especialmente en sectores con riesgo de temperaturas extremas. Según Muzzio, “sectores ubicados en alturas, próximos a cuerpos de agua o en valles bajos suelen registrar las temperaturas más frías durante la noche y madrugada, por lo que requieren atención especial”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
221911