Educación
16 de junio de 2025 | 17:35Jardines infantiles de Los Lagos integran programa de educación energética desde la primera infancia
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 22 días
La iniciativa "Educa Sostenible" beneficiará este año a establecimientos de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos, promoviendo conciencia ambiental y eficiencia energética desde el nivel parvulario.
El programa “Educa Sostenible”, impulsado por el Ministerio de Energía e implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), comenzará a operar este 2025 en jardines infantiles y salas cuna de la Región de Los Lagos. Esta incorporación marca un hito en la formación temprana de hábitos responsables en torno al uso de la energía.
El objetivo central del programa es introducir la sostenibilidad energética como contenido educativo desde los primeros años. Su enfoque contempla acompañamiento técnico y pedagógico, herramientas de gestión energética y materiales didácticos adaptados a las realidades locales de cada comunidad educativa.
Luis Cárdenas Mayorga, seremi (s) de Energía de Los Lagos, explicó que “esta iniciativa del Ministerio de Energía es implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética y busca contribuir al desarrollo de procesos educativos e informativos sobre la temática de energía en los establecimientos educacionales y al interior de sus aulas”. Agregó que su aplicación temprana apunta a “formar —desde los primeros años— a las generaciones actuales y futuras para que sean conscientes, sostenibles y eficientes en el uso de los recursos energéticos”.
El programa contempla tres etapas: Autodiagnóstico, Acercamiento y Fortalecimiento. A través de estas fases, los jardines infantiles participantes podrán incorporar la sostenibilidad energética en sus proyectos educativos institucionales, con el apoyo de una asesora técnica y una educadora de párvulos de la región, además de un gestor energético que colaborará en la elaboración de planes de acción específicos para cada establecimiento.
“El ingreso de Educa Sostenible este año permitirá a los establecimientos parvularios de Los Lagos acceder a conocimientos, prácticas y asesorías que fortalecen su compromiso con el entorno y el uso consciente de la energía”, señaló Cárdenas.
Más allá de su dimensión técnica, el programa busca consolidar comunidades educativas comprometidas con la transición energética. Se espera que directoras, educadoras y equipos técnicos se transformen en agentes activos de cambio dentro y fuera del aula, fomentando una cultura energética que se proyecte también hacia los hogares y barrios donde viven los niños y niñas.
Desde su puesta en marcha, “Educa Sostenible” ha sido implementado en 111 establecimientos de 11 regiones del país. En 2025, se sumarán 49 jardines infantiles y salas cuna en Valparaíso, Ñuble y Los Lagos, ampliando su cobertura nacional.
Las fechas y condiciones para postular a esta iniciativa en la Región de Los Lagos se anunciarán próximamente en el sitio www.educasosteniblechile.cl. La convocatoria está abierta a establecimientos que quieran liderar, desde la educación inicial, los cambios necesarios para un futuro energético más consciente y responsable.