Emprendimiento y Negocios
23 de junio de 2025 | 17:45Curso gratuito busca enseñar finanzas personales a jóvenes para evitar el sobreendeudamiento
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 15 días
La iniciativa impulsada por la ABIF y la Universidad de Chile ofrece módulos online con contenidos prácticos, además de premios en dinero y certificación para quienes completen la capacitación.
Uno de cada tres jóvenes en Chile se siente sobreendeudado, según datos del Instituto Nacional de la Juventud. Frente a esta realidad, la Asociación de Bancos (ABIF) y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile presentaron una nueva versión del curso Educación Financiera para la Ciudadanía, enfocado especialmente en entregar herramientas a personas jóvenes.
La capacitación, disponible en la plataforma Mi Barrio Financiero, consta de ocho módulos gratuitos, online y asincrónicos, con una duración total cercana a las cuatro horas. En ellos se abordan conceptos como planificación de gastos, ahorro e inversión, uso de créditos y seguros, medios de pago, así como temas de equidad de género y violencia económica.
El programa está dirigido a personas de distintas edades y regiones del país. Sin embargo, en esta versión se hace un énfasis particular en llegar al público juvenil, incorporando ejemplos prácticos y una metodología flexible que busca motivar su participación.
Gabriel Correa, economista senior de la ABIF, explicó que “la falta de educación financiera es una barrera que condiciona las oportunidades de desarrollo de las personas y de sus proyectos de vida”.
Andrea Canales, docente del curso y asesora del programa Mi Barrio Financiero, señaló que “este curso es una excelente oportunidad para que las y los jóvenes aprendan sobre estas temáticas que son indispensables en nuestra vida diaria, donde les damos herramientas que son útiles para tomar decisiones financieras saludables”.
Quienes completen todos los módulos recibirán un diploma de la Universidad de Chile. Además, podrán postular a uno de los 15 premios de $250.000 que se entregarán para financiar proyectos personales, como viajes o renovación de equipos tecnológicos.
El curso ya se encuentra disponible en el sitio https://mibarriofinanciero.cl/educacion-financiera-para-la-ciudadania/.