Política
23 de junio de 2025 | 11:45Candidatos a primarias presidenciales ya tienen disponibles sus declaraciones de patrimonio
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 15 díasEl Consejo para la Transparencia habilitó el acceso público a los antecedentes financieros y profesionales de los postulantes del pacto Unidad por Chile.
El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó las declaraciones de intereses y patrimonio de los precandidatos presidenciales que competirán en las primarias del pacto Unidad por Chile, programadas para el próximo 29 de junio. La información ya se encuentra disponible en la plataforma InfoProbidad (www.infoprobidad.cl).
Las declaraciones permiten conocer la situación patrimonial, actividades profesionales y vínculos económicos de los postulantes a La Moneda, en cumplimiento de la Ley N°20.880 sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de Conflictos de Interés.
La presidenta del CPLT, Natalia González, señaló que “en un año electoral, la transparencia no solo es un deber legal, sino un compromiso democrático con la ciudadanía”. Añadió que “esta obligación legal de realizar declaraciones de intereses y patrimonio permite visibilizar intereses económicos de autoridades o candidatos, a fin de que las personas y los órganos fiscalizadores puedan identificar posibles conflictos de interés, de manera que estos puedan ser debidamente gestionados”.
Los antecedentes de Jeannette Jara, Carolina Tohá, Jaime Mulet y Gonzalo Winter ya pueden ser consultados directamente en la plataforma, como parte de las medidas para fortalecer la confianza pública en los procesos electorales.