Política
14 de junio de 2025 | 12:00

Diputado Héctor Barría exige investigar uso indebido de licencias médicas en el Congreso

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 24 días
Compartir

El jefe de bancada de la Democracia Cristiana llamó a aplicar sumarios internos y sanciones ejemplares ante eventuales fraudes dentro de la Cámara, advirtiendo que el Legislativo no puede quedar al margen de la fiscalización.

El diputado Héctor Barría, representante del Distrito 25 y jefe de bancada de la Democracia Cristiana, se refirió a las denuncias por el uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios públicos para viajar al extranjero, e instó al Congreso Nacional a asumir su responsabilidad frente a posibles casos al interior de la institución.

Barría señaló que “el país ha sido testigo de cómo alcaldes, funcionarios y autoridades han utilizado licencias médicas como excusa para ausentarse de sus funciones y salir del país. Se ha puesto el foco en ministerios y municipios, pero el Congreso no puede seguir al margen. Aquí también hay casos, y deben ser investigados con el mismo rigor”.

El parlamentario sostuvo que la ciudadanía exige respuestas concretas frente a prácticas que afectan la fe pública, y que el Poder Legislativo debe liderar con el ejemplo. “Como diputado, como jefe de bancada y como representante de un distrito que exige probidad, he solicitado formalmente que se apliquen sumarios internos en todos los casos que correspondan. No se puede proteger a nadie. Caiga quien caiga, aquí se tiene que responder ante la ciudadanía, no ante la prensa ni la tribuna”, afirmó.

Barría advirtió que el uso indebido de licencias médicas podría constituir un delito y que, de comprobarse responsabilidades, deben aplicarse sanciones sin excepciones. “La Cámara de Diputadas y Diputados debe dar pruebas concretas de que en Chile nadie está por sobre la ley. No puede haber espacios de impunidad en el Poder Legislativo. La transparencia y la ética no se negocian”, subrayó.

Con este emplazamiento, el diputado espera que se adopten medidas urgentes para evitar que el Congreso se transforme en “cómplice pasivo de prácticas que desprestigian a las instituciones y alejan a la ciudadanía de la política”.

 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
220772