Política
18 de junio de 2025 | 18:05

Senador Espinoza rechaza dichos de Frei y defiende modificaciones a la Ley Lafkenche

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 20 días
Compartir

El parlamentario por Los Lagos llamó a debatir pronto en el Senado los cambios necesarios a la normativa, pero advirtió que “jamás” debe eliminarse, como planteó el expresidente en un foro internacional.

El senador Fidel Espinoza (PS) criticó con firmeza las recientes declaraciones del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien en la Expo Osaka 2025 afirmó que “lo primero que tenemos que hacer es matar la Ley Lafkenche”. El parlamentario señaló estar “en absoluto desacuerdo” con esa postura, defendiendo la necesidad de perfeccionar la normativa y no eliminarla.

“La ley Lafkenche tiene que tener modificaciones legales que mejoren su actual sistema de instauración”, explicó Espinoza, argumentando que algunas personas han aprovechado vacíos legales para obtener grandes sumas de dinero al desafectar áreas costeras para otros usos. También apuntó a los retrasos que se generan cuando se presentan solicitudes de Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO), lo que ha impedido ejecutar obras públicas con fondos fiscales.

Según el senador, “todas esas cosas tienen que ser mejoradas desde el punto de vista legal, lo cual ratifica el hecho que he venido planteando durante largo tiempo: la ley requiere modificaciones legales, no administrativas como algunos quieren”.

Espinoza informó que en la Comisión de Pesca del Senado ya se han aprobado una docena de modificaciones orientadas a mejorar la ley. Consideró “gravísimos” los dichos del expresidente Frei, y recordó que la normativa fue creada con un buen espíritu en 2007, aunque algunos “lamentablemente torcieron, ya que generalmente en Chile, hecha la ley, hecha la trampa”.

Finalmente, hizo un llamado al Senado para que el proyecto se discuta pronto en sala. “Una discusión democrática, con altura de miras, en la cual avancemos en materias que tengamos que avanzar para mejorarla, perfeccionarla, pero jamás eliminarla”, concluyó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
221194