Actualidad
20 de mayo de 2025 | 15:04

Puerto Montt investigará a 483 funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica

Captura de pantalla
Compartir

El municipio contratará un abogado exclusivo para indagar posibles irregularidades detectadas por la Contraloría, que incluyen salidas del país durante permisos por salud entre 2023 y 2024.

La Municipalidad de Puerto Montt anunció que investigará individualmente a los 483 funcionarios que habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica durante la administración anterior, entre 2023 y 2024. La decisión se da tras un informe de la Contraloría General de la República, que identificó más de 25 mil casos similares en instituciones públicas a nivel nacional.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt calificó la situación como "un escándalo" y confirmó la contratación de un abogado con dedicación exclusiva para revisar los antecedentes y abrir sumarios administrativos en los casos que lo ameriten.

"Vamos a contratar un abogado solamente para dedicarse a estudiar estos 450 casos en los cuales podamos abrir sumarios para esclarecer los hechos", afirmó. Añadió que "vamos a iniciar cada uno de estos sumarios e investigaciones internas para ver qué es lo que ocurrió".

El jefe comunal sostuvo que será la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) la que determinará si hubo uso indebido de licencias, pero subrayó que el municipio revisará internamente cada caso.

Paralelamente, la Unidad Penal Municipal (UPM) también indagará si podría configurarse algún delito. "He mandatado a nuestra UPM a través de Marcos Emilfork para que también se estudien estos antecedentes", indicó el alcalde. Agregó que "puede existir aquí delito desde quien emite esta licencia, que puede ser maliciosamente. Y de quien la usa".

El edil enfatizó que estas posibles irregularidades perjudican tanto a los recursos municipales como al resto de los trabajadores públicos que cumplen con sus funciones.

Además, instó al Congreso a abordar el tema mediante una reforma legal. "Nosotros hoy en día no tenemos cómo efectivamente comprobar si esa persona está utilizando mal una licencia, es una competencia del Compin", señaló. También sugirió que se considere un sistema de notificación a los municipios cuando funcionarios con licencia salen del país, como una medida preventiva.

Puerto Montt aparece en el quinto lugar del listado de organismos con más casos reportados, después de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280), Fundación Integra (1.934), la Municipalidad de Arica (719) y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (515).

El informe de la Contraloría fue elaborado cruzando datos de licencias médicas emitidas entre 2023 y 2024, registros migratorios de la Policía de Investigaciones (PDI) y la base de funcionarios públicos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
218428