Actualidad
Autor: DiariodeOsorno.cl , 1 de febrero de 2021
Bolsas ecológicas que apuntan a la reinserción
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 31 días
Un grupo de 12 internos del módulo 52 del Complejo Penitenciario de Puerto Montt están confeccionando bolsas reutilizables, como un nuevo paso hacia su reintegración a la sociedad.
Mucho más que un simple emprendimiento. Con el objetivo de potenciar su reinserción laboral y generar ingresos para sus familias, un grupo de 12 internos del módulo 52 del Complejo Penitenciario de Puerto Montt están confeccionando bolsas ecológicas para ser comercializadas.
La iniciativa surgió debido a la necesidad que detectaron los propios internos, quienes reconocieron que debían trabajar para potenciar su proceso de reinserción laboral y social, como lo explica el director regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Sebastián Urra Palma.
“Esta idea nació por iniciativa propia de este grupo, lo que es muy destacable. Uno de los internos tenía conocimientos del tema y, con apoyo del área técnica y laboral de la unidad penal, fue capacitando a sus compañeros. Hoy son 12 los internos que están trabajando en la confección de las bolsas, que son ecológicas y que además tienen un mensaje positivo para la comunidad”.
Entre los mensajes que figuran en las bolsas destacan los siguientes: “El primer paso no te lleva donde quieres ir, pero te acerca donde quieres estar” o “Lo fácil ya lo hice, lo difícil lo estoy haciendo y lo imposible tardaré, pero lo lograré”.
Las bolsas tienen dos tamaños: 33x34 centímetros las pequeñas, que tienen un valor de $150; y 45x49 centímetros las grandes, que tienen un valor de $350.
Los interesados en adquirir las bolsas ecológicas pueden hacerlo contactándose con Lorena Pomareda en el teléfono +56997791124, o en avenida Marcelo Fourcade 243, Valle Volcanes, Puerto Montt.

OTRAS NOTICIAS
ONEMI decreta Estado de Precaución tras terremoto en Nueva Zelanda
De acuerdo al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, el tsunami llegaría a las costas de Chiloé, este viernes a las 4.44 de la mañana, aproximadamente.Alerta Amarilla para comunas del borde costero nacional por amenaza de tsunami
Terremoto en Nueva Zelanda originó Estado de Precaución en nuestras costas. Para la región de Los Lagos se ordena evacuación del borde costero desde las 01:00 horas del viernes 05 de marzo.Castro en llamas, el gran incendio de 1936
[#HistoriasDiarioSur] El siniestro quemó 320 casas y el 80 por ciento de la ciudad en un fatídico día que se entremezcla con historias fantásticas de monstruos marinos y demonios con antorchas.Se suman 2 nuevos fallecidos por covid-19 en Chiloé
Ambos tenían residencia en la comuna de Castro.ONEMI decreta Estado de Precaución tras terremoto en Nueva Zelanda
Castro en llamas, el gran incendio de 1936
Powered by Global Channel