Actualidad
6 de mayo de 2025 | 19:05Libros y películas para comprender el cónclave que elegirá al nuevo Papa

A días de que comience el proceso de elección del sucesor de Francisco, expertos recomiendan lecturas y producciones audiovisuales que ayudan a entender el rito más hermético y decisivo de la Iglesia Católica.
Este miércoles 7 de mayo está previsto el inicio del cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde los cardenales de la Iglesia Católica elegirán al sucesor del Papa Francisco. Se trata de uno de los rituales más antiguos de la institución, caracterizado por un estricto aislamiento y secreto.
Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto, lo que en esta ocasión reúne a unos 133 electores, la mayoría designados por el propio Francisco. Esta composición podría influir en la elección de un perfil similar al del actual pontífice.
“El nombre del cónclave proviene del latín cum clave, que significa ‘bajo llave’, y refleja el aislamiento total de los cardenales durante el proceso”, explicó Cristóbal García-Huidobro, historiador y académico de la Universidad de Santiago de Chile. A su juicio, “en este momento hay posiciones encontradas al interior de la Iglesia, con conservadores, moderados y reformistas. Pienso que todavía hay una crisis de fe importante. Por lo mismo, la Iglesia tiene que mostrarse como algo relevante y útil para la población, ya que, en el fondo, eso es relevante para su sobrevivencia”.
Dado que el proceso se realiza sin acceso a medios de comunicación, diversas obras han abordado este momento desde la ficción, el análisis histórico y el documental. José Rementería Piñones, académico del Departamento de Publicidad e Imagen de la misma universidad, recomienda el libro Francisco y Benedicto, el Vaticano ante la crisis global, de José Fernández Vega. “El libro es un análisis comparativo de las respuestas que la Santa Sede tuvo bajo el liderazgo de Benedicto XVI y Francisco frente a las complejidades y desafíos del siglo XXI”, comentó el académico. Añadió que “el autor se adentra en el entramado conceptual que lo sustenta, identificando las continuidades y sobre todo las divergencias sustanciales entre el pensamiento de la praxis de Joseph Ratzinger, como Benedicto XVI, y Jorge Mario Bergoglio, que es el Papa Francisco”.
Otra obra destacada es Cónclave, del escritor británico Robert Harris, que describe intrigas, secretos y luchas internas al interior del Vaticano, y cuya adaptación cinematográfica se encuentra en desarrollo.
En cuanto a películas, Los dos Papas (2019), disponible en Netflix, retrata las tensiones ideológicas entre conservadores y progresistas que influyen en las decisiones de la Iglesia. Habemus Papam (2011), del director italiano Nanni Moretti, ofrece una mirada más íntima y humana del cardenal que no se siente preparado para asumir el papado.
Ángeles y demonios (2009), aunque con un enfoque conspirativo, recrea con fidelidad algunos aspectos rituales del cónclave, como las votaciones secretas y el humo que anuncia el resultado. Finalmente, el documental Inside the Vatican (BBC, 2019) ofrece una visión real del funcionamiento cotidiano del Vaticano y su compleja organización interna, clave para entender el entorno en el que se desarrollará esta elección.