Actualidad
10 de mayo de 2025 | 14:00

Municipio de Puerto Montt presenta denuncia por rayado en la Casa Pauly

Compartir

El hecho fue calificado como un daño al patrimonio histórico de la ciudad. Las autoridades buscan a los responsables y advierten que se trata de un delito con penas de cárcel.

El municipio de Puerto Montt anunció la presentación de acciones legales tras la aparición de un rayado en la Casa Pauly, inmueble patrimonial ubicado en el centro de la ciudad. El alcalde Rodrigo Wainraihgt indicó que la denuncia será interpuesta ante el Consejo de Monumentos Nacionales y la Fiscalía, con el objetivo de identificar a los autores del hecho.

Wainraihgt explicó que "nosotros estamos haciendo desde ya hace un tiempo una investigación respecto de bandas criminales que están rayando nuestra ciudad" y agregó que los antecedentes que maneja el municipio serán entregados al Ministerio Público. Además, señaló que "frente a daños en casas patrimoniales como ésta las penas son mayores, de presidio, y por lo tanto que la comunidad puertomontina se quede tranquila, porque situaciones como esta no las vamos a dejar pasar".

El jefe comunal distinguió entre expresiones artísticas y actos vandálicos. Sostuvo que "hay grafiteros que efectivamente realizan un aporte cultural, que además respetan aquellos espacios del patrimonio", y llamó a la ciudadanía a colaborar en la investigación: "si tienen datos, ojalá los puedan aportar en esta investigación que se va a abrir, ya sea a la Seremi de las Culturas, a la Municipalidad, a la Fiscalía, a la PDI o a Carabineros".

El diputado Alejandro Bernales respaldó las declaraciones del alcalde y subrayó la gravedad de los hechos. "Se dañó un monumento histórico, que está declarado por el Consejo de Monumentos Nacionales. Y eso tiene efectivamente, por ley, sanción. Una multa que es monetaria, pero también de presidio", dijo. El parlamentario recordó que en un caso anterior, tras un rayado en el Museo de Bellas Artes en Santiago, dos personas fueron condenadas a 300 días de cárcel, lo que podría repetirse en esta ocasión.

La Casa Pauly, construida en 1903, fue restaurada con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El proyecto abarcó 437,96 metros cuadrados distribuidos en tres niveles. Actualmente, forma parte del circuito patrimonial de Puerto Montt.

4o

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
217471