Medio Ambiente
10 de mayo de 2025 | 10:00

Ancud es premiado por su modelo de gestión de residuos en los VI Premios Cero Basura

Compartir

La Municipalidad fue reconocida por el programa Ancud Circular, que redujo en 61 % los residuos domiciliarios enviados a disposición final. La iniciativa destacó entre más de 150 postulaciones a nivel nacional.

La Municipalidad de Ancud fue una de las ganadoras en los VI Premios Cero Basura, organizados por la empresa Ecológica, líder en gestión de residuos en Chile. El reconocimiento se entregó por el programa Ancud Circular, una iniciativa que ha permitido transformar la gestión de residuos en la comuna y posicionarla como referente en economía circular a nivel nacional.

Ancud recibió el galardón en la categoría Cambio Cultural, gracias a un modelo integral que combina compostaje, reciclaje y fomento del emprendimiento local. Según datos entregados por la organización, entre 2018 y 2023 la comuna logró reducir en un 61 % los residuos sólidos domiciliarios enviados a disposición final. Solo en el último año, se valorizaron más de 2.600 toneladas, lo que se tradujo en un ahorro superior a los $820 millones para el municipio.

El certamen, impulsado por Ecológica (filial de Grupo Prisma), recibió este año más de 150 postulaciones de todo el país, provenientes de empresas, municipios y organizaciones sociales. Los premios buscan destacar proyectos medibles, escalables y con alto impacto en la reducción y valorización de residuos, promoviendo un modelo de desarrollo más sostenible.

“El programa Ancud Circular demuestra que es posible generar impacto ambiental y económico desde los territorios, con soluciones concretas que mejoran la calidad de vida de las comunidades”, señaló Marcelo Mena, jurado del certamen y ex ministro del Medio Ambiente.

Además del reconocimiento a Ancud, también fueron premiadas otras iniciativas innovadoras:

  • Arcoprime y F4F, por su proyecto Huevos Circulares, que transforma residuos orgánicos en alimento para gallinas mediante larvas de mosca soldado.
  • Casaideas, por lanzar un sustrato para macetas elaborado a partir del compostaje de pallets de madera.
  • Aceros AZA, por su iniciativa de reciclaje de escoria siderúrgica y recuperación de metales ferrosos en la construcción.

Durante la ceremonia, Felipe Barros, gerente general de Ecológica, destacó que “el verdadero valor de estos premios está en visibilizar a quienes con acción concreta están haciendo posible un futuro sin basura”.

La Municipalidad de Ancud, con su enfoque innovador y colaborativo, demuestra que desde el sur de Chile también se lideran transformaciones profundas hacia una economía circular y más respetuosa con el medio ambiente.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
217459