Panoramas, Cultura y Entretención
12 de mayo de 2025 | 17:45

Región de Los Lagos conmemora el Día Nacional del Teatro con intervenciones en centros de salud

Foto de Mike González: https://www.pexels.com/es-es/foto/luces-oscuro-lamparas-techo-26843107/
Compartir

La iniciativa “Teatro aquí” llevará funciones teatrales a hospitales y CESFAM de Puerto Montt, Osorno y Castro entre el 14 y 16 de mayo.

Con motivo del Día Nacional del Teatro, que se celebra cada 11 de mayo en homenaje al natalicio del director y dramaturgo Andrés Pérez Araya, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos desarrollará una serie de presentaciones teatrales en espacios de salud pública.

La iniciativa, denominada “Teatro aquí”, se realiza en conjunto con el Sindicato de Actores y Actrices de Chile (Sidarte) filial Los Lagos y contempla siete funciones en los halls de espera del Hospital Amigo de Puerto Montt, el Hospital de Osorno y el CESFAM Dr. René Tapia de Castro. Las actividades se llevarán a cabo entre el 14 y el 16 de mayo.

“Con estas intervenciones buscamos romper con la idea tradicional del teatro en salas cerradas y llevarlo a espacios cotidianos como hospitales y centros de salud, donde muchas personas no esperan encontrarse con este arte”, señaló la seremi de las Culturas, Ana María Santos. Agregó que “buscamos acercar las artes escénicas a la ciudadanía, sorprender y emocionar en medio de la rutina, y también reconocer el poder sanador del arte”.

La programación incluye presentaciones de teatro breve, cuentacuentos, títeres y teatro de objetos, con obras como Descolgados, La bruja aguja, El equipo de los animales, El títere y Calafate, abordando temáticas como la identidad, la memoria, el envejecimiento, el humor, el amor y las tradiciones culturales.

Desde el ámbito de la salud, la seremi Karin Solís destacó que “el arte y la cultura tienen un impacto positivo significativo en la salud de las personas, según la Organización Mundial de la Salud”. Añadió que “participar en forma regular en diversas actividades artísticas y culturales está asociada a una mejor salud física y mental, ya que reduce el estrés y también ayuda a enfrentar de mejor forma los procesos de tratamiento o rehabilitación”. Invitó a la comunidad a ser parte de las funciones, señalando que “esta iniciativa es una gran oportunidad para acercar estas expresiones artísticas a nuestros usuarios de hospitales y centros de salud familiar”.

En tanto, Manuel Moraga, presidente de Sidarte Los Lagos, reflexionó sobre el sentido de esta conmemoración y las condiciones laborales del sector cultural. “En el Día Nacional del Teatro, recordamos con honor el legado de Andrés Pérez. Sin embargo, es alarmante saber que, según estudios del Observatorio de Políticas Públicas, el 83% de los trabajadores y trabajadoras de la cultura aún no cuenta con un contrato laboral para sus actividades artísticas”, afirmó. Agregó que “a pesar de esta realidad, seguimos en pie, comprometidos a fortalecer el teatro regional y a luchar por mejores condiciones para todos los profesionales del sector”.

Con esta iniciativa, la Seremi busca no solo celebrar una fecha significativa para el teatro chileno, sino también promover el acceso cultural en espacios no convencionales y ampliar el alcance de las artes escénicas en la comunidad.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Chiloé, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Urmeneta 581, oficina 24, Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
217655